
Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz ("Trabajo y Luz")
Fue fundada en el mes de abril de 1985, en la Parroquia del Stmo Corpus Christi del populoso barrio del Zaidín.Su primera salida fue el 29 de marzo de 1986 ( Sábado Santo) con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, ya bajo la advocación de Nuestra Señora de la Luz. Esta bellísima imagen que conserva la parroquia es del siglo XVIII y fue procesionada por esta Hermandad hasta 1991. En 1992 la Hermandad es federada y realiza su primera estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada. Cristo del Trabajo realizada por el escultor granadino Eduardo Espinosa Alfambra uno de los últimos escultores de la escuela granadina de imaginería. Fue bendecida el 20 de marzo de 1988 procesionando ese año. Representa a Jesus cargado con la cruz apoyándose en un tocón en el supremo esfuerzo de levantarse tras una de sus caídas. La imagen es de talla completa y escalfada en oro. Acompañará en un futuro próximo al Sagrado Titular un total de 6 imágenes: la Santa Mujer Verónica que ha limpiado el rostro de Cristo, Una Dolorosa que, siguiendo a su Hijo, es consolada por San Juan y la Magdalena y un sayon y romano que fuerzan a Cristo a seguir su camino. Estas imágenes son obra de Elías Rodríguez Picón. Nuestra Señora de la Luz también es obra de Eduardo Espinosa Alfambra del año 1992. Dolorosa de vestir inspirada en la antigua de los Dolores. La Hermandad posee cuerpo de costaleros propios.Costaleras para llevar al Stmo. Cristo del Trabajo( siendo unas de las pioneras en Granada) y costaleros a Nuestra Señora de la Luz. El escudo de la Hermandad esta formado por la Cruz de Nuestro Salvador; la pr
imera letra de nuestra Titular: L, y una granada representando a la ciudad, y todo ello rodeado por la corona de espinas símbolo de la Pasión de Nuestro Señor. Cada Titular tiene dedicada una marcha " Cristo del Trabajo" y "Nuestra Señora de la Luz" compuestas en 1988 por D. Aniceto Giner ( Sumarcarcel, Valencia 1951) Hermandad de barrio por los cuatro costados y muy identificada con el barrio del Zaidin. Sus imágenes son muy queridas por los zaidineros y muestra de ello es como el barrio se vuelca cada Lunes Santo cuando sale. Tiene el recorrido más largo de la Semana Santa granadina ( casi 11 kilómetros) saliendo a las 16 horas y entrando a las dos de la madrugada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario